Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando, aceptas su uso.

1 de julio, 2021

Desafios Comerciales en el Sistema Financiero

Compartir

1. De qué manera y en qué aspectos se ha visto afectado el sistema financiero en cuanto a préstamos por la pandemia del covid19?

La pandemia no estaba en el radar y en ninguno de los planes de contingencia de las empresas, y tampoco del sistema financiero.  Ha afectado y sigue afectando a casi todos los sectores económicos.   Tanto hogares, como empresas han visto perjudicadas su economía. Nuestro país está compuesto por 70% de empresas informales y 30% de empresas formales.  La pandemia y esta gran informalidad, ha contribuido a la destrucción de millares de empleos, y cierre de empresas.

Este preámbulo, es para darnos cuenta de la magnitud de la situación financiera de las empresas y como impacta en el sistema financiero.

  • Muchas empresas que han dejado de pagar sus obligaciones en el sistema financiero, lo cual da como consecuencia un incremento importante de la mora.
  • Dado el incremento de cartera atrasada /vencida, todas las empresas del sistema financiero han tenido que elevar las provisiones, que reducen las utilidades.
  • Se siguen refinanciando empresas, muchas operaciones adecuándolas al nuevo flujo de generación de ingresos.
  • El sistema financiero en su conjunto se ha vuelto más conservador (restrictivo).
  • La economía se ha vuelto a dolarizar, por temor a la devaluación, y a la incertidumbre.
  • El mercado interno (demanda y oferta) se ha reducido en forma importante, debido a una menor demanda (mucha gente sin empleo y sin capacidad de compra).

Volver a la normalidad pre covid19, nos llevara muchos años (puede ser hasta el 2023).

 

2. ¿Como conexa se diferencia de la competencia? ¿Cuáles son las razones existentes para que los clientes sigan trabajando con Conexa?

Conexa Asset Management administra fondos de inversión, como muchos que operan en nuestro país.   Los productos que comercializa son commoditys para el mercado.

En situaciones como esta, las empresas se tienen que diferenciar, y ello depende de ciertas condiciones y estrategias.

  • Tener al mejor Grupo humano (Equipo) muy comprometido.
  • La atención del equipo debe realizarse con empatía y afinidad con los clientes.
  • Tener ventaja competitiva, al tener el equipo con conocimiento y capacitación
  • Brindar la mejor calidad de servicio, con calidez y sin errores. (Nivel de servicio – Empatía – confianza).
  • Contar con un servicio de post venta impecable (soluciones – experiencia cliente).
  • Comunicación e Imagen (marca – marketing – redes).
  • Riesgos, como apoyo comercial en la mejora de la toma de decisiones.

 

3. ¿Cuáles son los nuevos desafíos que se vienen en conexa?

Los nuevos desafíos para los fondos que administra Conexa Asset Management viene por el lado de consolidación y crecimiento.

Por el lado de la consolidación:

  • Se debe de mejorar y sistematizar los procesos comerciales, riesgos, operativos, contables, financieros, gerenciales.
  • Mejorar la información dirigida a los clientes por sus operaciones.
  • Mantener el equipo comprometido y competitivo.
  • Presupuestos retadores, cuyo cumplimiento involucre a toda la organización.
  • Cumplimiento de los ANS (acuerdo de nivel de servicios entre las áreas)
  • Cultura de Riesgos y control interno.

 

Por el lado del Crecimiento:

  • Incremento importante de cartera (masa crítica – más clientes – diversificación sectores).
  • Manejo de todas las posibles bases de datos de empresas.
  • Diversificación de productos (fondos Factoring – Fondos Lending – Fondos del exterior, etc.)
  • Revisar mercado y evaluar crecimiento inorgánico (fusiones – adquisiciones).
  • Revisión de nuevos sectores de emprendedores. (Ciberseguridad, telecomunicaciones, etc.)
  • Mirar más clientes en provincias (Ejemplo aqp, tru, piu, etc.), mercado poco atendido.

 

Elaborado por:

Guillermo Chanduví – Gerente Comercial Conexa Asset Management

Verificado por MonsterInsights